Oficinas Modernas: Tendencias en Decoración y Mobiliario

Ventajas de los cubículos y puestos individuales

Oficina organizada en cubículos para cada trabajador

Hoy en día hay tantos tipos de oficina como empresas, por lo que las configuraciones y maneras de organizar el espacio son realmente variadas. Gracias al mobiliario de oficina moderno, es posible organizar el espacio de forma cada vez más personalizada sin salirse del presupuesto. Desde Ofiprecios conocemos la importancia de contar con un espacio óptimo para trabajar, por lo que independientemente de cómo sea tu espacio de oficina, si quieres crear puestos delimitados o cubículos, estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.

 

Oficina en la que los espacios están determinados por la configuración de las mesas de oficina

Beneficios de los cubículos en oficinas

¿Por qué elegir una distribución con espacios individuales? Hay múltiples ventajas derivadas de organizar la oficina en cubículos en los que cada trabajador pueda llevar a cabo sus tareas. Si tienes dudas a la hora de planificar tu lugar de empleo, puedes consultar los siguientes beneficios de contar con puestos individuales:

  • Mayor privacidad. Con espacios individuales cada empleado puede trabajar sin ver lo que hacen los demás y viceversa, lo que aumenta la privacidad y disminuye las distracciones.
  • Entorno de trabajo personalizado. Al contar con un puesto propio, cada trabajador puede personalizar la organización de su propio espacio de la forma que le resulte más eficiente.
  • Mejora de la concentración y de la productividad. Cada empleado puede trabajar sin interrupciones o sin que los movimientos de los compañeros le molesten durante su jornada.
  • Una apariencia más profesional. De cada a invitados o clientes, las oficinas con puestos individuales puede dar una impresión de mayor profesionalidad, sobre todo en aquellas empresas donde se maneje información de los clientes que requiera privacidad. 

Además de estas hay muchas más ventajas, aunque en muchos casos los beneficios son tan variados como hay tipos de tareas y actividades. 

 

 Espacios de oficina individuales separados por pantallas de madera que aíslan cada puesto

 

Cómo conseguir puestos individuales

Dependiendo del tipo de trabajo, hay puestos en los que conviene contar con un espacio separado para cada trabajador. Aunque actualmente muchas empresas prefieren crear un entorno laboral flexible y colaborativo sin barreras entre empleados, hay muchas situaciones en las que es preferible delimitar un lugar personal en el que cada trabajador pueda realizar sus tareas sin distracciones externas. 

Sin embargo, no siempre es posible contar con oficinas o despachos separados para todos, por lo que existen otras soluciones para poder personalizar el espacio y aprovechar la oficina al máximo, incluso en espacios inicialmente diseñados como abiertos. Entre las posibles herramientas para crear separaciones dentro de estancias amplias se encuentran algunas de las siguientes:

  • Unidades de almacenaje y muebles modulares. El uso de mobiliario como separación es una forma eficiente de aprovechar el espacio, mientras se consigue crear espacios personalizados para cada puesto. Para este propósito se pueden utilizar mesas modulares, estanterías, cajoneras o cualquier tipo de elemento que pueda demarcar cada zona de forma clara.
  • Pantallas de privacidad o biombos. Este tipo de mampara proporciona flexibilidad, aunque además cuenta con un extra de movilidad con la que no solo se pueden crear espacios separados, sino que también se pueden cambiar de sitio y configuración de forma rápida y sencilla.
  • Distribución de la oficina. Dependiendo de las proporciones y forma de la estancia, la forma más sencilla de crear puestos individuales es utilizando el mobiliario de la oficina. Sin embargo, si no se cuenta con suficiente espacio, separar y delimitar las distintas zonas puede resultar menos efectivo. 

 

 Oficina abierta en la que los puestos individuales están demarcados con biombos

 

Adicionalmente, incluimos las siguientes; aunque no son tan efectivas como las que acabamos de mencionar, siguen ayudando a delimitar el área de cada puesto dentro de la oficina:

  • Particiones de cristal. No aíslan de las distracciones visuales al 100%, pero pueden ser de ayuda en entornos donde no haya mucho movimiento y no se busque tanto separar como delimitar cada zona de forma clara. En este caso, las particiones transparentes o traslúcidas pueden ser buena solución si la oficina no recibe mucha luz natural y se quiere aprovechar toda la disponible.
  • Paneles acústicos. En el caso de que la estancia sea ruidosa y sea necesario que los trabajadores se concentren en silencio de forma continuada, los paneles acústicos pueden ayudar a reducir los sonidos derivados del trabajo en una oficina, así como aquellos provenientes del exterior. Aunque su propósito no sea necesariamente separar espacios, pueden ayudar a que cada empleado se concentre cuando esté en su puesto.

 

 Dos cubículos en los que se aprecia una diferencia de estilo, posible gracias a la personalización de los espacios individuales

¿Necesitas crear espacios separados en tu oficina? Visita la tienda de Ofiprecios y encuentra el mobiliario y accesorios que mejor te ayuden a crear cubículos, o si buscas más información, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte.

Seguir leyendo